Junto a él , aún inconcluso, crece un jardín en el que descubrimos dos rosas. No son dos rosas cualesquiera; altas, erectas hacia el cielo. Son de hierro. Parece que debieran tener vida, cuando sobre una de ellas p
(Karrvaz).jpg)
Son dos esculturas de Lucas Karrvaz. Las dos rosas sirven de entrada a una gran rosaleda.
También en este tramo del cauce del río el escultor Lucas Karrvaz ha recibido el encargo de adornar el jardín.
De igual manera, en alusión a la actividad musical que se desarrolla en el interior del Palacio de la Ópera, encontramos en el jardín frente a él una escultura que representa el director, con su batuta en la mano izquierda. LLeva por título El director zurdo.
Fuera del cauce, a la altura de la calle, en la misma acera ajardinada frente al edificio, junto a un mirador , encontramos tres esculturas: El tenor, La soprano y Piano, claramente invitándonos a con
(Karrvaz).jpg)
Cerca de allí, siguiendo nuestro paseo, descubrimos un lago artificial, y en el medio una enorme escultura. No le he visto el título por ningún lado, pero para mí no puede ser otro que Neptuno (o Poseidón), que sostiene en su mano el tridente y camina sobre las aguas, el elemento de la naturaleza que le pertenece y sobre el que impera.
Aquí encontraréis más fotos de las esculturas aludidas , y también de las que se hallan ubicadas junto al Museo de las Ciencias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario