Fuente de Neptuno, Giovani Antonio Ponzanelli.
(Parterre)

Originariamente esta fuente estaba ubicada junto a otras obras escultóricas de tema clásico (Diana, Venus, Apolo, Plutón y Tritón) en Patraix, en el huerto de Antonio Pontons García, canónigo de la catedral de Valencia, mecenas de las artes y empresario mercantil.
Concretamente estaba emplazada junto a la escultura de Venus en una hornacina junto a un muro del huerto.
En 1820, con fondos conseguidos por suscripción popular, las seis esculturas fueron adquiridas por el gobierno municipal y trasladadas a la Glorieta, para adornar este recién creado jardín. Poco después fue instalada en los jardines de la Alameda en una gruta artificial construída para la ocasión y, finalmente, a principios del s XX, se ubicó en los jardines del Parterre, donde se halla en la actualidad.
Aquí tenéis un detalle de cómo suena esta fuente:
Bibliografía:
-Rafael Gil y Carmen Palacios, El ornato urbano. La escultura pública en Valencia. Valencia: Ajuntament de Valencia, 2000.
No hay comentarios:
Publicar un comentario